El ronquido, suele producirse mediante el sueño debido a una vibración en la zona naso-oral, son muchas las personas que presentan problemas de ronquidos, tanto que posiblemente han intentado cualquier clase de método para solucionarlos, sin embargo no hay remedio más eficaz que usar las placas anti ronquidos. El odontólogo Carlos Fernández de Castro, trabaja Placas Anti Ronquidos en Barranquilla; suele aplicar este método con sus pacientes.
¿En qué consiste?
Primero que nada, es necesario hacer un examen para descartar cualquier tipo de enfermedad en el paciente, como; apnea obstructiva, engrosamiento de los tejidos, entre otros. Luego de ello, se prosigue al especialista y este diagnosticará cuál de las placas es la ideal para el paciente.
¿Cómo acciona la placa?
Esta debemos utilizarla antes de dormir, la ingresamos y ayuda a posicionar la mandíbula hacia delante, de manera que descomprime toda la zona de la garganta y articulaciones cercanas, por lo cual la lengua se mantiene alta; no pasa por el velo del paladar y se evita la vibración del ronquido.
¿Causan dolor o molestia?
Al principio suele causar molestias, ya que es un aparato que causa una rigidez determinada, creando un estado de presión en zonas articulares, así que resulta común que se produzca un poco de dolor en algunos casos.
¿Qué beneficios aportan?
A parte de evitar los ronquidos, estas ayudan a que el individuo tenga un sueño más tranquilo, lo que conlleva a que este tenga un mejor rendimiento en su día día. Por otra parte, reduce las posibilidades de apnea.
¿Existen diversos tipos de placas?
Si, existen ocho tipos de placas, cada una con funciones distintas, entre las más conocidas se encuentran:
- Placa de 4 perforaciones grandes: ayuda a que la persona tenga un mejor paso del aire, por tanto le permite respirar con la boca abierta.
- Placa de escudo lingual: gracias a esta, el paciente puede controlar la posición de lengua, evitando que esta baje y se produzcan los fluidos de ronquidos.
- Placa para la articulación temporo-mandibular: esta placa, posee unas especies de almohadillas; de modo que se facilite la complexión de la mordida y pueda pasar el aire.
Ahora bien, si aún tienes dudas respecto al tratamiento lo ideal es que lo consultes con un especialista como el odontólogo Carlos Fernández de Castro en Barranquilla, siempre es necesario la opinión de los profesionales en el tema.