No hay una edad específica para iniciar un tratamiento con aparatos de ortodoncia, ya que todo depende de la necesidad de cada paciente, es decir, cada niño es diferente de otro, unos comienzan el recambio dental a partir de los 5 años, y otros a partir de los 6 años y medio, lo que debemos tener en cuenta siempre es que la primera visita al odontólogo debe hacerse a los 3 años de edad, y de allí asistir cada 6 meses a revisión periódica para chequear que todo esté normal o si hay la necesidad de colocar algún tipo de aparatología ortopédica, que son aparatos removibles. El recambio completo de la dentición se da generalmente entre los 12 – 13 años de edad, que inicialmente es la edad donde inician los tratamientos de ortodoncia.

Generalmente los aparatos ortopédicos removibles inician en una dentición temporal (Dientes de leche), son casos muy puntuales cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia con aparatos fijos en dentición mixta (Dientes de leche y de hueso), seguramente previniendo una mal oclusión que no queremos que empeore con el pico del crecimiento del niño, o una mal oclusión muy marcada a edad temprana con algún hábito.

El objetivo del tratamiento de ortodoncia está dirigido a reestablecer un patrón de crecimiento normal y eliminar factores de riesgo que puedan alterarlo.

Tener una buena oclusión tiene beneficios digestivos, optimiza la higiene, reduce el riesgo de enfermedades periodontales, previene el desgaste dental y mejora la apariencia.

 ¡Nunca es tarde para iniciar!

 ¡AGENDAR CITA AQUÍ!