El rechinamiento o apretamiento dentario es conocido por su dentista con el nombre técnico de Bruxismo. Esta acción no es normal, es un hábito nocivo que debe ser tratado de inmediato. Para que usted pueda identificar este problema le mencionamos los síntomas más comunes de este mal hábito:
En el 90% de los casos la complicación es una Disfunción Neuromuscular. Esto se debe a que los músculos actúan con una contracción constante y sostenida, produciendo su cansancio (contractura), que por lo general es dolorosa. El disparador del Bruxismo obedece a causas psíquicas y emocionales, que deben ser tratadas multidisciplinariamente entre el Odontólogo y el Psicólogo. El tratamiento odontológico actúa sobre los efectos y es el más simple. Al ser una alteración neuromuscular se la trata en un principio con analgésicos y miorelajantes, por no más de cinco (5) días. El paciente encuentra alivio inmediato y se debe pasar a la segunda parte del tratamiento, que también actúa sobre los efectos; se debe confeccionar una placa miorrelajante que el paciente utilizará solo cuando duerme. El tiempo estimado de uso de estas placas oscila entre tres y seis meses, tiempo suficiente para pasar a la fase tres , por lo general es el psicólogo; quién comienza a tratar las causas psico-emocionales, a través de un cambio de actitud ante los problemas que los aquejan. |
Esa situacion me ha generado muchos internamientos medicos ese dispositivo me ha salvado la vida en otros tiempos.