Entre el hueso temporal y la mandíbula hay un breve complejo que se conoce como articulación temporomandibular, la cual acciona de una manera frecuente y sincronizada en ambas partes de la cabeza; permitiendo moverle; sin embargo, ciertas veces suelen presentarse trastornos en estas por lo que deben ser tratados a tiempo para evitar serios problemas. El odontólogo Carlos Fernández es especialista de ATM en Barranquilla
¿Cuáles son las causas del trastorno temporomandibular?
- Estrés en las zonas articulares como el disco cartilaginoso.
- Mala inclinación de la cara; lo que genera una tensión en los músculos de la mandíbula y del cuello.
- Fracturas mandibulares
- Dislocaciones o artritis en los huesos
- Algún problema de genética.
¿Cómo se diagnostica?
A través del estudio al paciente y descubrimiento de los síntomas de esta, es decir; si la persona presenta alguna dificultad o malestar al comer, puede que este comenzando a padecer de ATM.
Así mismo, puede detectarse mediante un dolor de oídos, de cabeza e incluso dificultad al momento de abrir o cerrar la boca, como si esta se encontrase inflamada.
¿Qué hacer en caso de presentar ATM?
Sin duda alguna, recurrir a la ayuda de un profesional como el Carlos Fernández de Castro; en Barranquilla, para así poder buscar junto con este una solución inmediata al problema, bien sea a través de evaluaciones dentales, estudios de la mordida o algún examen digital; como las resonancias, para así identificar el estado del caso y presentar soluciones.
¿Qué tratamientos pueden aplicarse?
Debido a que es un problema en la zona de las articulaciones podrían realizarse tratamientos como; pequeños masajes o estiramientos en la cara; para así poco a poco ir liberando la tensión retenida en los músculos de esta.
Otra de las opciones más recomendadas es la colocación de compresas frías para desinflamar un poco el rostro.
Sin embargo, lo indicado es recurrir al especialista; para que este a través de una consulta evalué el estado y pueda recomendar el tratamiento indicado y perfecto para la mejora del ATM, recuerda que cada persona posee organismos distintos, así que no todos los tratamientos pueden ser iguales.